31 julio 2013

Albóndigas para la edad del pavo

Albóndigas de pavo con salsa de triguerosAlbóndigas de pavo con salsa de trigueros, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
bigott – Cannibal Dinner
(*) A disfrutar...

Bueno, pues aquí está, una receta que no esperaba ver en este blog pero... nunca digas nunca. Yo no soy mucho de carne de pavo. A mí me parece un poco sosa, pero mira tú por donde, así, escondidita, es otra cosa. Si estáis cuando la curva, esta receta os viene al pelo. Lo mismo que si le estáis dando duro al deporte y cuidando la alimentación. Animaos.

24 julio 2013

Rulos de cochino, pero muy limpio

Rulos de cerdo rellenos
Rulos de cerdo rellenos, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Me gusta mucho esta canción. Me la imagino puesta en el coche haciendo kilómetros por un tubo camino a ninguna parte en concreto

Comer la carne echa siempre de la misma manera es la cosa más aburrida del mundo. Supongo que por eso hay muchas recetas par avarias. El probelma viene cuando lo que tú buscas es que no tenga lactosa y que sean ligeras. Ahí has dado en hueso. Leyendo y leyendo, encontré un plato que no se ajustaba a lo que yo quería, pero que se podía tunear. Y era otra vez de Chicote. Como veis, estoy dando uso al librito maravilloso de su programa.

10 julio 2013

Arroz para primaveras vascas

Arroz caldoso con gambones
Arroz caldoso con gambones, originalmente cargada por farandwell.


Música para acompañar (*)
(*) Vamos con esta semana, que el verano ya está aquí, aunque no lo parezca

Ya ha entrado el verano y aquí, por el norte, seguimos como si fuera invierno. Vale que no hace tanto frío, pero en mi armario sigue habiendo jerseys, pantalones largos, calcetines y katiuskas. No recuerdo nada parecido. Lo juro. Durante los últimos meses yo creo que no ha hecho sol más que siete días y no seguidos. De hecho, me puse sandalias tres días y al cuarto me arrepentí.

03 julio 2013

Chicoteando unos chipirones

Chipirones a la plancha con berenjena, patata y calabacín
Chipirones a la plancha con patatas, calabacín y berenjena, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Algo tranquilito para una sobremesa al sol

Hojeando más recetas de la primera temporada de 'Pesadilla en la cocina' me encontré una de chipirones con vinagreta que me inspiró para hacer ésta. Me parece un plato muy limpio y muy saludable que, además, es apto para 'operaciones bikinis' y demás sufrimientos estivales. El punto del ajo en la salsa, además, realza todos los sabores del plato, aunque para ello tenemos que ser comedidos.

La lista de súper:
- 400 gramos de chipirones limpios de tripas, pero con los tentáculos y la piel, si es posible
- Tres patatas de tamaño mediano
- Medio calabacín
- Media berenjena
- Un diente de ajo
- Un decilitro de aceite de oliva
- Perejil fresco picado
- Vinagre (preferiblemente de vino blanco, pero se puede usar balsámico)

Con las manos en la masa:
Lo primero es preparar el pescado. Para ello, hay que limpiar su interior de todo aquello que no se come. Aunque guardamos los tentáculos y los mantenemos con piel, si la tienen porque le otorga un sabor muy particular. Los dejamos escurrir mientras preparamos el resto de casa.

Cocemos las patatas con piel. Primero en el microondas, para lo que las pincharemos un poco y las pondremos en un bol tapado con papel film. Las dejamos unos cinco minutos como máximo. Luego, las sacamos y las ponemos en agua con sal hirviendo durante un rato, hasta que veamos que la piel empieza a arrugarse. Entonces, las sacamos y las dejamos templar para poder pelarlas. Una vez sin camisa, las cortamos en rodajas de cierto grosor. Calentamos la plancha y las doramos por los dos lados. Reservamos

Por otro lado, cortamos el calabacín y la berenjena en rodajas finas con ayuda de una mandolina. En la plancha ya caliente las asamos con sal y un poco de aceite si fuera necesario. Mientras se hacen estas verduras, preparamos la vinagreta: echamos en un bol apto para la batidora el ajo (sin el germen), el aceite, el perejil y el vinagre. Lo trituramos hasta que emulsione bien y lo ponemos en un biberón para salsear.

Es el turno de los chipirones. Hacerlos no tiene truco: los hacemos en la plancha y una vez hecho, los salamos. Para montar el plato ponemos una cama de patatas y las salseamos un poco con la vinagreta. Encima colocamos los chipirones y volvemos a aliñar con la vinagreta. Al lado, colocamos dos montañitas de berenjena y calabacín y, si nos gusta, espolvoreamos más perejil. Listo y ligero.

Notas al margen: 
Como veis, mi vinagreta tiene cierto color marrón. Yo usé vinagre balsámico por su sabor más suave y dulce, pero no me gusta el resultado visual. Yo recomiendo utilizar un vinagre blanco para la emulsión y, al final, cuando no vayamos ya a batirlo más, echar unas gotas del balsámico para aligerar la acidez, aunque con cuidado. Es un segundo plato ideal y ligero.