Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas

21 abril 2021

Cuando tienes plátanos muertos en casa

Banana bread
Banana bread o pan de plátano, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Banana Co - Radiohead
(*) ¿Cómo te quedas? Radiohead siempre sorprende. Esta cara b grabada en 1995 es sublime. Hala, a disfrutar...

El banana bread es un dulce que se ha puesto muy de moda al tiempo que ha crecido el movimiento de comida real. Huir de los ultraprocesados significa a veces buscar la manera de consumir bizcochos más saludables porque, como humanos que somos, nos gustan los alimentos palatables. Así que, dado este interés, hay recetas de pan de plátano a patadas. Viene a ser como lo de los culos, que cada uno tenemos el nuestro.

11 octubre 2015

Casi pizza...

Casi pizza #lascosasquemegustan #inthekitchen #lacocinadefarandwell #sanérrimo Huevo salteado, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
July Flame - Laura Veirs
(*) Caramelito... de mi lista para trabajar 

Tengo poco tiempo para cocinar y menos aún para escribir en el blog, pero la lista de recetas para publicar no para de crecer. Hoy traigo una que de puro simple es una tontería, pero como la hago tantas veces en casa he pensado que está bien compartirla. Es de esas cosas que te sacan de un apuro, te solucionan una cena, te ayudan a 'limpiar' la nevera... Vamos, ideal, porque encima es sana, sana. No la veréis nunca en Top Chef y demás, pero ahí va.

09 abril 2015

Bastones con sabrosura

Bastones de calabacín al hornoBastones de calabacín con Grana Padano, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Ya sabéis que este chico es una de mis debilidades musicales cuando me pongo el mandil

No todo iban a ser dulces y alimento para la lorza. Hoy traigo una receta para desintoxicarnos un poco y volver a cuidar nuestras curvas. El protagonista es el calabacín, una verdura que me encanta por lo rica que está la prepares como la prepares. En el blog ya habéis visto que lo mismo la haga al microondas, que al horno, que la guiso. La receta de hoy, además de un primer plato, puede ser un excelente picoteo sano.

17 febrero 2015

Pure home energy

Barritas energéticas de orejonesBarritas energéticas de orejones de albaricoque, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Sia – Chandelier - Piano Version
(*) Otra de esas joyas que se encuentran en las versiones desenchufadas 

Los que hacéis bici o monte sabréis lo importante que es llevar comida para no quedarte sin gasolina a medio camino. En las tiendas especializadas encontramos muchos geles y chocolatinas especiales para estos menesteres. Lo más cómodo es hacer acopio de ellas y meterlas en el bolsillo antes de salir. Pero los que tenéis algún tipo de intolerancia alimentaria también sabréis la pequeña odisea que es encontrar alguna apta. Sobre todo si lo que evitáis es la lactosa.

12 febrero 2015

Puré para el alma

Puré de calabaza, manzana y jengibre
Puré de calabaza, manzana y jengibre, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Qué señora...

No todo iban a ser dulces, amigos. En esta casa se comen equilibrado. ¿O qué se creían? Es más, se come equilibrado y bajo en grasas. Desde hace cuatro meses llevo a rajatabla los mandamientos de mi nutricionista. Al principio tenía que seguir también los platos que ella me prescribía, pero ahora solo tengo que hacer caso a los grupos de nutrientes y puedo hacer mis recetillas e innovar. De hecho, estoy obligada a esto último. Tengo unas recomendaciones, claro, y entre ellas está no cocinar con mucho aceite: una cucharada por plato y comensal. Así que este puré no solo está rico y es bonito, sino también muy adecuado si os estáis cuidando.

29 enero 2015

Bikini-magdalenas

Magdalenas integralesMagdalenas integrales, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Oh, novedad en Spotify. Imprescindible ya en mi playlist

¡¡¡Tachán!!! Otra vez aquí. A qué no os lo creéis. Bueno, pues me he podido organizar esta semana para darle un poco de candela al blog. Esta vez, os traigo una versión más ¿saludable? (no sé si me gusta mucho esta definición) de las magdalenas clásicas de Xavier Barriga (sí, el señor del pan también hace repostería... no os perdáis su librito). 

04 julio 2014

Pimientos caníbales

Pimientos rellenos de tofu y verdurasPimientos rellenos de tofu y verduras, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) No os veré en directo, pero me conformo con este disco... Yeah!

No todo iban a ser postres en este blog... En el fondo, comemos mucho más sano de lo que parece. Nuestro menú diario se parece más a esta receta que a la de los cupcakes. Nos cuidamos bastante. Y en el último año he aprendido mucho a cocinar con pocas grasas. Este plato es uno de esos 'de nuevo cuño' en mi recetario particular. Y es muy resultón. Además, es muy visual y llama la atención sobre la mesa. Qué más se le puede pedir... Ah, sí, que esté bueno, pero eso sobra decirlo, que a mí me gusta comer cosas ricas.

16 junio 2014

Al rico pollo con piña

Pollo con piñaPollo con piña, originalmente cargada por farandwell.


Música para acompañar (*)
Ivan Ferreiro – Cómo conocí a vuestra madre
(*) Mi debilidad... A todas horas

Sí, ha llovido un rato largo desde la última vez. Están siendo meses de mucho trabajo y rutinas nuevas, así que no puedo prometer actualizaciones fija. Voy sobre la marcha. Y se me acumulan las fotos sin escribir recetas... No digo más. Hoy os traigo una de esas recetas aptas para mantener a raya nuestras curvas. Ya sabéis que a mí me gusta mucho cuidarme. Por salud y por estética. Pero también me gusta mucho comer y no puedo resistirme a un buen plato cargadito de sabor. Éste que os traigo es uno de ellos. Y muy fácil. De hecho, yo me lo preparo justo antes de ir a trabajar y me lo llevo en un tupper para la cena. Aguanta muy bien y se puede comer frío y caliente.

14 enero 2014

Fitquiche de setas, atún y cherries

Fitquiché de setas, puerro, cherries, atún y queso
Fitquiche de setas, puerro, cherries, atún y queso, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Que me gusta a mí ese toque country...  Oiga

¿A quien no le gusta una deliciosa quiché? Probablemente hay pocas personas que se resistan. Yo no estoy entre ese grupo. Las tartas saladas son mi debilidad, pero no todas se pueden comer muy a menudo por su combinación de alimentos. Muchas abusan de la nata y el queso para conseguir esa jugosidad que hace que salivemos solo con verlas. Y de la necesidad de buscar algo más ligero nació esta receta.Es sabrosa, jugosa y ligera. No se le puede pedir más.

09 enero 2014

Lasaña para el rosco

Lasaña de verduras ligera
Lssaña vegetal ligera, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Un clásico renovado

Hoy traigo una receta 'detox'. Vamos, de esas que ahora nos llaman la atención para bajar el rosco de Navidad que se nos ha formado alrededor de la cintura. Pero bueno, tampoco os asustéis, que seguro que con un poco de orden en las comidas y algo más de zapato nos lo quitamos en nada. En realidad, este plato es uno de mis básicos en la cocina, sobre todo a la hora de cenar. Admite muy bien el tupper, se puede calentar sin que cambie el sabor, y le podemos hincar el diente hasta frío. 

15 octubre 2013

Perca provenzal

Perca al horno con patatas
Perca al horno con patatas, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)

(*) Cómo me gusta Luz... cuando se pone rockera... cuando saco su lado ñoño... porque "la vida es una canción que yo tarareo"


Si hay algo que no comía tan a gusto por no tener horno era el pescado. Me gusta, pero cuanto menos lo manipule más lo disfruto. Además, soy de las que creen que es más fácil encontrarle el punto para que quede jugoso en el horno que en cualquier otra preparación. Al microondas me parece un quiero y no puedo. Así que estoy rescatando del baúl de los recuerdos mis recetas. Y he empezado por esta tan sencilla: pescado blanco en cama de patatas.

10 octubre 2013

Hamburguesas ándale ándale

Hamburguesas mexicanas de pavo
Hamburguesas mexicanas de pavo, originalmente cargada por farandwell.


Música para acompañar (*)
(*) Una señora, oigan

Si hace un par de días hablábamos de panecillos de hamburguesas, hoy toca el relleno. Pero no del habitual. Ni uno cualquiera. Ni siquiera del bueno, con carne de buey. Hoy hablamos de hamburguesa de pavo... mexicana. O sea, fitness. Que ya nos estábamos despendolando un poco y hay que medirse muy bien para no pasarnos de la raya.

22 agosto 2013

Huevos con mucho atún

Huevos rellenos de atún y manzana
Huevos rellenos de atún y manzana, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Ojo a la letra, señores. Disfruten que ya queda menos para... lo que sea que quieran

No hay domingo que no me acuerde de los huevos rellenos de mi tía. Jo, le quedaban de vicio. Eran, sin duda, mi plato preferido. No tenían mucho secreto más allá de que los huevos eran de nuestras gallinas y la mayonesa la hacíamos nosotros también. Pero estaban para sentarse en la mesa y no levantarse hasta acabar con ellos.

20 agosto 2013

Quinoa con textura (y no es un aliño)

Quinoa con verduras salteadas
Quinoa con verduras salteadas, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Leyendo sobre el Sonoroma en El País he descubierto que el ex The Sunday Drivers se ha lanzado otra vez a la carretera, esta vez en solitario. "Un gusto desmedido..."

Desde que he descubierto la quinoa estoy alucinada. Me encanta. Es un pseudocereal con unos interesantes valores nutritivos, entre ellos, que posee todos los aminoácidos esenciales. Pero más allá de esto, tiene una textura curiosa y un sabor suave y agradable. Va bien con todo. O eso me parece a mí. Aunque casi siempre la consumo acompañada de verduras en frío. Supongo que por la temporada en la que estamos. Sin embargo, creo que en otoño tiene muchas posibilidades de ser un básico en mi armario, a juzgar por los resultados en esta receta caliente.

15 agosto 2013

Una mousse para Cabo Norte

Mousse de salmón
Mousse de salmón, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
 Los DelTonos – Horizonte Electrico
(*) No está mal revolver un poco en la discoteca... 

Estoy que lo tiro. Y eso que cocinar midiendo grasas, hidratos y calorías es un rollo. Pero poco a poco estoy aprendiendo algunos fundamentos básicos de lo que es una dieta sana, equilibrada y 'fitness'. No os asustéis. No me va a dar ni por beber batidos de proteínas ni por tomar claras en ayunas. A mí el café y mi trocín de pan 'remojao' en aceite difícilmente me lo van a quitar (de las galletas ni hablamos, porque ma-to). Pero oye, fíjate, se pueden conseguir platos muy ricos sin que dinamiten nuestra 'operación bikini'. Como éste que os traigo. 

06 marzo 2013

Secretos de chocolate

Secretos de chocolate y fresa
Secretos de chocolate, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Porque para mí hoy es viernes y mañana... fiesta

Ingredientes:
- 200 gramos de chocolate negro (por ejemplo, Nestlé Postres)
- 120 mililitros de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)
- Cuatro fresas u ocho frambuesas
- Cuatro galletas tipo 'digestive'
- Cacao en polvo 

Preparación:
Para hacer este postre, lo primero será preparar la fruta. Si usamos fresas, las lavamos y las cortamos en cuartos o rodajas gruesas. Si son frambuesas, las limpiamos en seco y listas. Las ponemos en un bol y les espolvoreamos un poquito de azúcar para que vayan poniéndose melosas y reservamos.

Ponemos un cazo al fuego con la nata para montar y la llevamos a ebullición. En ese momento añadimos el chocolate y bajamos el fuego. Removemos con ayuda de una espátula hasta que las onzas se dehacen y conseguimos una crema densa, pero sin tropezones. 

Es el momento de montar el postre. Lo ideal es conseguirse unos moldes semiesféricos del tamaño de nuestras galletas. Los llenamos hasta la mitad de chocolate y luego ponemos en el centro una fresa por molde. Tapamos con el resto del chocolate y ponemos una galleta por encima. 

Los congelamos durante una noche y los sacamos la mañana que vayamos a consumirlo. Entonces, lo desmoldamos con la galleta como base y dejamos que se descongelen en la nevera. Servimos espolvoreados con cacao e, incluso, migas de galletas.

Comentarios: 
Esta receta es de Dulces bocados, pero yo la encontré en L'exquisit, y me pareció tan fácil que no he podido resistirme a ella. Además, estamos en temporada de fresas y es el momento ideal para hacer este tipo de cositas. No es light ni mucho menos, pero para darnos un capricho a final de semana por lo bien que nos hemos portado... por qué no.

Secretos de chocolate y fresa

La presentación es muy curiosa, pero no siempre somos tan mañosos para conseguir buenos resultados o contamos los utensilios necesarios a mano. Sin embargo, esto no nos puede retraer de intentarlo porque os voy a dar dos trucos para lanzaros. Uno añade una ligera variación y el otro es la presentación para vagos. 

¿Qué pasa cuando no tenemos moldes o nada que se le parezca para seguir los últimos pasos? Yo tengo dos opciones. Montamos el postres como tal en nuestros recipientes y por encima ponemos galletas pulverizadas con un poco de mantequilla. Haremos una capa gruesa que sirva de base y operamos como ya he contado.

Sin embargo, cuando ni siquiera tenemos unos boles apropiados, podemos usar vasos de cristal. Entonces, ponemos galletas pulverizadas abajo, una capa de chocolate, las fresas o frambuesas en el centro, napamos de nuevo y espolvoreamos con galleta. Podemos decorar con una fruta. Luego solo lo refrigeramos y lo servimos listo para comer en el recipiente. Es otro montaje menos misterioso, pero más fácil. No hay excusas.