Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horno. Mostrar todas las entradas

20 junio 2016

Matagusanillo para cuando no hay tiempo

Bizcocho de requesón y cacao
Bizcocho de espelta, requesón y cacao, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Up&Up - Coldplay
(*) Aunque me gustaban más antes cuando eran menos... orquestales, esta canción me pone de buen humor y podría correr con ellas por las pistas de Hautacam sin miedo a perderme... ¡Ay Pireneos! 21 días y descontando.

Este bizcocho nació en una tarde de gusanillo. Y no solo de dulce. Quería cocinar algo ahora que tengo tan poquito tiempo, pero sin haberlo programado, mi nevera y mi alacena eran un cuadro. No suelo tener ingredientes 'con fundamento' para hacer buena repostería por eso de evitar la tentación y, además, no había hecho la compra, con lo que no me quedaban ni huevos. Cómo hacer entonces algo. Pues aquí está la respuesta.Y porque no tenía suficiente jarabe de arce,  que si no...

14 marzo 2016

Blondie, más que un grupo

Blondie de limón Blondie crujiente de limón , originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Blondie - X-Offender
(*) Viva Debbie, qué señora...

Blondie no es solo un grupo de música de los setenta con gloriosos éxitos a sus espaldas. Sí, todos, incluidos los que no habíamos nacido cuando la rubísima Debbie Harry desafía al panorama rockero eminentemente masculino de aquella época, hemos ¿bailado? y berreado alguna de sus canciones. ¿Que no es cierto? Venga, no vengamos ahora a hacernos los estupendos. ¿Acaso no te has venido arriba con 'Maria'? Pero dejando de lado los temas musicales (aunque en este blog no sean baladí), como decía, blondie no es solo un grupo de música, también es un bizcocho y con muchas sorpresas.

01 marzo 2016

Molinetes para marearse de ricos

Molinetes de Anna OlsonMolinetes de Anna Olson, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Feeling Good - Ms. Lauryn Hill
(*) Brutaaaaaal, mucho feeling hay aquí, vamos con el día, la semana y el mes


Ahora que parece que por fin viene el frío es un buen momento para encender el horno. Y si hay algo fácil y resultón que se puede hacer en él, además del pescado, son las galletas. ¿A quien no le gustan? Las hay más o menos difíciles, con masas muy básicas y con mezclas casi imposibles. Pero si hay unas que nunca fallan son las de mantequilla. En este caso, más no es menos, cuanto mejor sea la calidad de la grasa, más ricas estarán. Aunque eso influya en el precio final.

11 febrero 2016

CoMón, un bizcocho un poco raro

Lemon curd Bizcocho de lemon curd, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Shots - Imagine Dragons
(*) Pues no conocía esta canción, pero está bien para animar la mañana

Después de la receta del lemon curd está claro que había que colgar algo para aprovecharla y no tener la tentación de zampársela a cucharadas. Y os juro que este bizcocho es un juego de niños que no os llevará más de quince minutos de preparación (más el horneado, claro). Os la dejo sin más premura... Y no, no me he olvidado la levadura, es que no lleva, para que sea más jugosín.

25 enero 2016

Un bizcocho de los cincuenta

Bundt cake de calabaza especiada Bundt cake de calabaza especiada, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
I kiss a girl - William Fitzsimmons
(*) Una delicia para empezar la semana con tranquilidad y dulzura

Esta receta tenía que haberla publicado hace ya unos meses, pero se me ha atragantado. Y es una lástima porque me gustó un montón. A mí y a todos los amiguetes que pudieron disfrutarlo post-competición. En esos momentos, conquistar era más fácil, todo hay que decirlo. Pero de verdad que, hambre aparte, está muy bueno. Por cierto, fue mi primer bundt cake, un pastel que tiene mucha miga. ¿Que por qué lo digo?

04 enero 2016

A comerse el árbol

Galletas para decorar el árbol

Música para acompañar (*)
Christmas Was Better In The 80's - The Futureheads
(*) No me digáis que no os gustan los villancicos...

No quedan ni dos días de navidades, pero yo llego con una receta para decorar el árbol. Sí, tarde tarde, pero oye, que también sirve para hacer un regalo a alguien a quien quieres y Reyes está a la vuelta de la esquina. Yo no tengo árbol por falta de espacio, pero siempre he pensado que molaría colgar de sus ramas cosas de comer, y no solo los típicos bastones de caramelo (que pese a ser blancos y rojos saben a meta, qué cosas).

26 octubre 2015

Un clásico sin traje ni corbata

Bizcocho de manzana Bizcocho de manzana, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Sam Smith - Writing's On The Wall
(*) Viva el falsete, Mr. Bond... que va de clásicos el día

Un bizcocho de manzana es un clásico de todos los tiempos. Sin embargo, por experiencia os digo que no hay una única receta. A cualquiera que le preguntes te dará la suya, pero ninguna coincidirá exactamente. Yo os traigo una que me ha gustado mucho por su presentación. Es, cómo no, de mi adorada Su, de Webos Fritos. Me compré su libro de 'Bizcochos' y es una maravilla. También sigo, a mi modo, su #proyectobizcochowebos, que invita a cocinar uno cada semana. Yo no puedo hacerlo tan a menudo, pero lo intento. De hecho, el reto empezó con éste.

09 abril 2015

Bastones con sabrosura

Bastones de calabacín al hornoBastones de calabacín con Grana Padano, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Ya sabéis que este chico es una de mis debilidades musicales cuando me pongo el mandil

No todo iban a ser dulces y alimento para la lorza. Hoy traigo una receta para desintoxicarnos un poco y volver a cuidar nuestras curvas. El protagonista es el calabacín, una verdura que me encanta por lo rica que está la prepares como la prepares. En el blog ya habéis visto que lo mismo la haga al microondas, que al horno, que la guiso. La receta de hoy, además de un primer plato, puede ser un excelente picoteo sano.

19 febrero 2015

Operación B

Bundt cake de naranjaBundt cake de naranja, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Siempre en mi playlist particular. Imprescindible, como este bizcocho

Los bundt cake siempre me han parecido unos bizcochos preciosos. Bueno, siempre no, desde que los descubrí, que si mal no recuerdo, fue gracias a Su, de Webos Fritos (de quien tomo prestada esta receta, claro está). Tienen una historia un tanto curiosa. Se llaman bundt cake porque se hornean en unos moldes bautizados como bundt. Su principal característica es que están hecho en materiales que conducen muy bien el calor y que tienen una chimenea en el centro que mejora la circulación del calor y la cocción del pastel.

10 febrero 2015

Un dulce del demonio

Angel food cakeAngel food cake, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Me encanta esta canción y su vídeo. Que vivan las curvas

La ambrosía era la comida de los dioses griegos. El ángel food cake es la comida de los ángeles... No exagero. Aparte de su traducción, es así. Es como meterte una nube en la boca. Ligero, esponjoso, dulce, jugoso... No os estoy vendiendo la moto. Lo juro. Ese que veis en la foto es mi primer bizcocho de este tipo y no creo que sea el último (ya tengo en el punto de mira una receta de Martha Stewart).

25 abril 2014

Cupcakes, fase 3: el 'frosting'


Buttercream clásica para cupcakes, originalmente cargada por farandwell.

Hoy toca hablar del 'tejado' de los cupcakes, esa crema que los cubre y les da forma y color.  Es su elemento imprescindible. Sin él, la casa está a medio hacer porque la esencia de este dulce no es otra que ser una minitarta a escala, y de la misma forma que no entendemos una tarta sin su parte de arriba, no se entendería un cupcake sin su 'frosting' (el 'palabro' americano) o su 'icing' (que es el término que utilizan en Gran Bretaña). 

23 abril 2014

Cupcakes, fase 2: los bizcochos con sabores

Mis primeros cupcakesCupcake de vainilla y de tiramisú, originalmente cargada por farandwell.

En el anterior post ya os adelanté que a la masa básica de los bizcochos de cupcakes se les puede añadir aromas, sabores, 'tropezones'... para darles un 'toque'. Esto ofrece muchas posibilidades. Podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. ¿A que apetece un cupcake de tiramisú? Pues solo hay que combinar un bizcocho de café con una crema de mascarpone por encima y cacao espolvoreado...

21 abril 2014

Cupcakes, fase 1: el bizcocho


¡Vaya! Hace más de dos meses que no me paso por aquí. Cómo pasa el tiempo. La verdad es que he estado liada. Cuando tenía el plato, no podía hacerle la foto, y cuando podía tomarme mi tiempo en presentarlo, no tenía receta... Un rollo. Me he sentido tentada a usar el móvil para estos menesteres, pero me ha dado pena. Yo en este blog uno dos de mis pasiones -la cocina y la fotografía- y me cuesta seguir si una de las dos patas falla. Puedo tirar un día, dos, pero no de forma habitual. Aun así, es probable que lo haga más a menudo para no dejar esto tan desatendido.

16 enero 2014

Vicio de mantequilla para el café

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Odio los jueves, 37 grados
(*) Que no os gustan los jueves, pues toma selección de la gran Isabel Ibáñez


Sí, sí. Ya sé que todos habremos empezado la semana haciendo acto de contrición y poniéndonos a dieta, pero no puedo resistirme a publicar esta recetaza. Es otra vez de Su, ya os he dicho que su blog es FUNDAMENTAL, ¿no? Hacedla y sabréis por qué yo me fío de esta mujer al cien por cien. Y no os olvidéis de pasar por su rincón, que seguro que le sacáis partido a lo que nos cuenta. Si por mí fuera, sería el blog gastronómico de 2013.

14 enero 2014

Fitquiche de setas, atún y cherries

Fitquiché de setas, puerro, cherries, atún y queso
Fitquiche de setas, puerro, cherries, atún y queso, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Que me gusta a mí ese toque country...  Oiga

¿A quien no le gusta una deliciosa quiché? Probablemente hay pocas personas que se resistan. Yo no estoy entre ese grupo. Las tartas saladas son mi debilidad, pero no todas se pueden comer muy a menudo por su combinación de alimentos. Muchas abusan de la nata y el queso para conseguir esa jugosidad que hace que salivemos solo con verlas. Y de la necesidad de buscar algo más ligero nació esta receta.Es sabrosa, jugosa y ligera. No se le puede pedir más.

31 diciembre 2013

Pipitas... y no hablamos de Higuaín

Panecillos de pipas
Panecillos de pipas, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*) 
(*) Algo tranquilo para amasar con amor

Tengo esto abandonado desde... ¡octubre! No me lo puedo creer. Y no será porque no he hecho recetas y las he fotografiado después. Pues no puedo hacer otra cosa que pedir perdón y, como el Rey, juraos que no volverá a pasar. Pero de verdad. Bueno, me lo apunto como propósito para el año nuevo, ¿no? En fin, que vamos al lío, que hay pan. Y nunca mejor dicho.

17 octubre 2013

Pastas para el frío

Pastas noruegas
Pastas noruegas, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
(*) Un clasicote en mi balda de cedés...

Pocos placeres hay tan reconfortantes como desayunar tus propias galletas. Sobre todo para alguien como yo, que las adora de manera irracional... y cuanto más naturales son, mejor. Siempre he querido aprender a hacerlas, pero ni cuando aún no me había independizado podía. Por cuestiones de salud solo se comían las Tostaduca, las más 'naturales' y menos grasas. Así que cuando llegó el horno ya sabía que este iba a ser mi gran entretenimiento.

15 octubre 2013

Perca provenzal

Perca al horno con patatas
Perca al horno con patatas, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)

(*) Cómo me gusta Luz... cuando se pone rockera... cuando saco su lado ñoño... porque "la vida es una canción que yo tarareo"


Si hay algo que no comía tan a gusto por no tener horno era el pescado. Me gusta, pero cuanto menos lo manipule más lo disfruto. Además, soy de las que creen que es más fácil encontrarle el punto para que quede jugoso en el horno que en cualquier otra preparación. Al microondas me parece un quiero y no puedo. Así que estoy rescatando del baúl de los recuerdos mis recetas. Y he empezado por esta tan sencilla: pescado blanco en cama de patatas.

08 octubre 2013

Prefiero bollitos...

Panecillos de hamburguesa
Panecillos de hamburguesa, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)

(*) No digo nada y lo digo todo...


Tener horno y ganas de hacer pan ha sido todo uno. Por eso, en cuanto llegó a casa me volví loca rebuscando entre mis archivos las recetas que había ido guardando a lo largo de muchos meses. Y como suele pasar, siempre falta algo cuando te pones manos a la obra. De todas las que recuperé, me quedé con esta que muestro aquí por dos motivos: el primero, porque quería hacer hamburguesas; el segundo, porque tenía todos los ingredientes (el que me faltaba para las otras preparaciones era casi siempre el mismo: levadura fresca.

03 octubre 2013

Verde para llorar

Ensalada de cebolla asada
Ensalada de cebolla asada, originalmente cargada por farandwell.

Música para acompañar (*)
Basia Bulat – Go On
(*) Otro de esos tesoros que descubro gracias a Spotify. Sientensen, cierren los ojos y disfruten

Recetas de ensaladas puede haber lo menos tres millones repartidas por el mundo (y por la blogosfera), por eso yo no me canso de buscar y reproducir. Me encantan. Sin embargo, probando probando me he dado cuenta de que cuanto más sencillas son más me gustan. Puede que ninguna supere la tradicional de lechuga batavia, tomate maduro, cebolla roja y ajo -todo de la huerta- que se hacía en casa de mi tía, pero esta que os traigo se le acerca.

La encontré en un libro de recetas bajas en hidratos de carbono que me compré en la Fnac hace ya unos meses. Es de Nicola Graimes y trae platos muy apañados. El único inconveniente es que, a veces, los ingredientes son un poco especiales y no los encuentras en un súper básico, pero con un poco de organización... En el caso de esta ensalada, el secreto está en la cebolla, que ha de ser morada. Por cierto, que si sois del norte y tenéis a mano unas con denominación de Zalla (por ejemplo), mejor que mejor.

La lista del súper:
- Espinacas baby (y brotes verdes variados, si queréis)
- Una cebolla morada grande
- Un aguacate
- Vinagre balsámico
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

Con las manos en la masa:
Untamos una fuente resistente al calor (tipo Pyrex) de aceite de oliva y cortamos la cebolla morada en gajos de dos o tres centímetros de grosor. Los esparcimos por el recipiente y lo metemos al horno, que tendremos ya precalentado. Lo dejamos hacerse a 200 grados durante 25 minutos, aunque vigilándolo para que no se queme. Una vez que la cebolla esté tierna y dorada por algunos sitios, la sacamos y dejamos que enfríe

En el bol que vayamos a llevar a la mesa ponemos los brotes verdes y espinacas. Añadimos el aguacate pelado y cortado en gajos. Y por último, echamos la cebolla templada. Preparamos el aliño con dos cucharaditas de vinagre balsámico, otras dos de aceite, sal y pimienta y lo vertemos por encima. Removemos con cuidado y lo llevamos a la mesa.

Notas al pie:
Esta receta para dos es muy sana. Apenas tiene hidratos de carbono, lo que la hace ideal para dietas en las que nos interesa perder grasa y para cenar. Pero también es un acompañamiento perfecto para otros platos más contundentes donde sí aprovechamos para añadir carbohidratos (por ejemplo, carne o pescado con boniato al horno o patatas asadas).

Pese a que sea una preparación 'de dieta' es muy sabrosa. El truco está en que el aliño estén en su punto y en esa maravillosa cebolla morada. Que no es lo mismo comerla cruda -crujiente, picante y más fuerte- que asada -tierna, más dulce y suave. Probadlo y me contáis.